Claves Financieras de esta Semana (23/10/2023)
PANORAMA LOCAL
LOS MERCADOS LOCALES ENTRAN EN UNA NUEVA FASE
Si bien un balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa era la opción más descontada por el mercado, de todos modos, la cantidad de votos que obtuvo cada uno abre un escenario distinto de cara a noviembre. En principio hoy se produciría una menor presión cambiaria y sobre las cotizaciones a lo que hubiera sido un triunfo contundente de Milei, no obstante, queda un largo mes por recorrer que para los mercados seguirá totalmente teñido de condimentos políticos más que económicos.
CRECEN EXPECTATIVAS SOBRE NUEVOS ANUNCIOS Y DEFINICIONES POLÍTICAS
Las próximas jornadas estarán cargadas de expectativas por lo que puedan anunciar los candidatos presidenciales en materia de funcionarios a designar y alianzas en una eventual gestión. El operativo de seducción a los votantes de otros candidatos crecerá en el día a día. También llegará esta semana la licitación de 5G que aportaría una pequeña dosis de dólares frescos para lo que resta hasta el 10 de diciembre, a la vez que se activará el nuevo tramo del swap con China. También se producirá la primera licitación de deuda en pesos post balotaje.
Lunes 23/10:
Pagan dividendos los cedears de Harmony y Grupo Aeroportuario del Pacífico.
Martes 24/10:
Se anuncia la variación de la Economía durante agosto.
Miércoles 25/10:
Paga renta el Bono Boncer 2025 (TC25P) y dividendos los cedears de Cisco Systems y General Electric.
Miércoles 25/10:
Se conocerá el comportamiento del consumo en supermercados, centros de compras y mayoristas durante agosto.
Jueves 26/10:
Pagan dividendos los cedears de Oracle, BBVA y Micron.
Jueves 26/10:
Se informa la variación de los salarios durante agosto y los datos sobre la deuda externa privada.
Viernes 27/10:
Paga renta y amortización parcial el Bono en dólares de la Provincia de Córdoba 2026 (CO26) y renta el de la Provincia de Neuquén 2030 (NDT25).
Viernes 27/10:
Pagan dividendos las acciones de Banco Patagonia, de Sociedad Importadora y Exportadora de la Patagonia y los cedears de Sysco Corporation.
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
LLEGAN IMPORTANTES DATOS SOBRE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE
Se conocerán esta semana las cifras oficiales sobre el crecimiento del tercer trimestre y la medición de inflación favorita de la Reserva Federal, el índice de precios base de gastos de consumo personal. La expectativa es de un crecimiento de 4,1% interanual del PBI estadounidense al cierre del tercer trimestre y que el índice de precios base de consumo personal, que excluye los rubros volátiles de alimentos y combustible, aumente 3,7% interanual.
CUATRO GIGANTES ANUNCIAN RESULTADOS ESTA SEMANA
A partir de mañana publicarán los balances del tercer trimestre cuatro de las empresas de gran capitalización. Microsoft y Alphabet (la matriz de Google) lo harán el martes, Meta informará sus cifras el miércoles y Amazon le seguirá el jueves. Estos anuncios serán decisivos ya que son de un fuerte peso sobre el comportamiento del S&P500. Esta semana además Coca-Cola, General Motors y Merck presentarán sus cifras.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados