Claves Financieras de esta Semana (09/10/2023)
PANORAMA LOCAL
MERCADO LOCAL INGRESA EN SEMANAS DE ALTA SENSIBILIDAD
A partir de hoy se comenzará a digerir en los mercados lo acontecido anoche en el primer debate presidencial. Ingresamos además en las tres semanas finales hacia las presidenciales y los ojos del mercado estarán puestos más que nunca en cualquier acontecimiento que pueda tener impacto político e implicancia en el resultado electoral.
GOBIERNO BUSCA PALIATIVOS PARA LA PRESIÓN CAMBIARIA
Hoy comenzará el denominado “dólar Vaca Muerta”, una modalidad similar al “dólar soja 4” que se vino implementando durante septiembre y que acaba de ser extendido hasta el 25 de octubre. Permite liquidar el 75% de las divisas a dólar oficial y el 25% restante es de libre disponibilidad por lo que se puede negociar a valor de contado con liquidación. Se suma que se permitirá a las empresas realizar aportes de capital o pago de deudas financieras liquidando divisas al dólar financiero. Así el Gobierno intenta generar una cuota de divisas para intervenir en el mercado cambiario.
Lunes 02/10:
Pagan renta los Bonos Par (PARP - PAP0), el Bono Dólar Linked (T2V4) y vence el Bono Dual (TDS23).
Lunes 02/10:
Pagan dividendos las acciones de Banco Macro y renta las Obligaciones Negociables de Mastellone (MTCGO) e YPF 2033 (YMCJO).
Martes 03/10:
Pagan dividendos los cedears de Coca-Cola, Nike, Automatic Data, Fedex y el ETF Russell 2000.
Miércoles 04/10:
Se conocerá la variación de la producción industrial pesquera durante agosto.
Miércoles 04/10:
Pagan renta las Obligaciones Negociables en dólares de YPF 2024 (YPCUO) y dividendos los cedears de HP, Ericsson y Lam Research.
Jueves 05/10:
Se anunciará el comportamiento de la producción industrial y del sector construcción durante agosto.
Jueves 05/10:
Pagan dividendos las acciones de BBVA Argentina.
Viernes 06/10:
Pagan dividendos los cedears de International Flavors, Merck y ENI.
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
EXPECTATIVA POR EL DISCURSO DE HOY DEL PRESIDENTE DE LA FED
Jerome Powell participará de una mesa redonda junto al titular de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker. Los mercados aguardan por los indicios que puedan surgir en el evento respecto a la marcha de la economía estadounidense y el futuro de la política monetaria de la Fed. Los recientes datos sobre la inflación subyacente, menor a 4% interanual, fueron positivos pero hay temor por el impacto de la nueva suba del petróleo.
MERCADOS ESPERAN DATOS DEL MERCADO LABORAL
Este viernes se conocerán las cifras del informe de empleo no agrícola de septiembre. La expectativa es de un incremento de 163.000 puestos de trabajo, frente a 187.000 de agosto. Si la cifra fuera mayor a lo esperado podría reforzar una postura más dura por parte de la Reserva Federal para los próximos meses. Hoy también se anunciarán cifras sobre el sector industrial, el cual registraría una contracción por undécimo mes consecutivo, y el miércoles se conocerá la evolución del sector servicios.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados