research

informacion de interes

Claves Financieras de esta Semana (18/09/2023)

Claves Financieras de esta Semana (18/09/2023)

Image



PANORAMA LOCAL

EL GOBIERNO DEFINE NUEVAS MEDIDAS PARA LAS PYMES Y AUTÓNOMOS 

El ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que se anunciarán “más medidas para las pymes”. Aseguró que apuntarán a “que sigan generando empleo y paguen menos impuestos”. Y respecto a otros sectores añadió que “a los autónomos que están esperando, en las próximas horas también vamos a beneficiar a esos profesionales y comerciantes que están esperando una respuesta nuestra. Lo mismo quiero decirle a aquellos que hoy están por fuera de la economía formal”.

REPUNTAN PERSPECTIVAS PARA LA COSECHA DE TRIGO

Las últimas lluvias registradas en la zona agrícola central mejoraron es estado de los cultivos de cara a la cosecha 2023/2024, según señaló el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. "Luego de las precipitaciones registradas 23,7% del trigo implantado presenta una condición de cultivo Buena/Excelente (+5,7 puntos porcentuales respecto de la semana anterior)", señaló. La zona oeste del país es la que continúa más perjudicada por condiciones secas que afectan el desarrollo del cultivo.
 

Lunes 18/09:
Pagan renta las Obligaciones Negociables en dólares de Vista Energy Clase 13 (VSCEO) y dividendos los cedears de Mc Donald’s y Shell.

Martes 19/09:
Se anuncia la inflación mayorista y la variación del costo de la construcción.

Martes 19/09:
Pago de renta y amortización parcial del Bono en dólares de la Provincia de Mendoza 2029 (PMM29).

Miércoles 20/09:
El Indec divulga las tasas del mercado laboral al cierre del primer semestre y el Banco Central publica el Informe sobre Bancos.

Miércoles 20/09:
Pagan dividendos los cedears de United Health y Avery.Dennison

Jueves 21/09:
Se conocerán las cifras de exportaciones e importaciones de agosto.

Jueves 21/09:
Pagan dividendos los cedears de Qualcomm, Newmont, Rio Tinto, Pearson, HSBC y Gold Fields.

Viernes 22/09:
Pagan renta y amortización parcial el Bono Bonte 2026 (TD26) y dividendos los cedears de Lockheed Martin, Lloyds, BP, Netease y Mosaic.
 

INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

LA RESERVA FEDERAL MANTENDRÍA LAS TASAS ESTA SEMANA

Es lo que espera la mayoría de los analistas del mercado respecto a la decisión de política monetaria que anunciará este miércoles la autoridad monetaria estadounidense. La expectativa se basa en un mercado laboral más equilibrado y una inflación núcleo que se ha ido moderando. La tasa de referencia por Fondos Federales se ubica actualmente en un rango entre 5,25% y 5,50%.  

EL PETRÓLEO ALCANZÓ SU MÁXIMO EN 10 MESES

El valor del barril de crudo subió casi un 4% semanal. El denominado “oro negro” acumula tres semanas consecutivas en alza y están registrando su mayor alza trimestral desde que Rusia inició el ataque a Ucrania en 2022. Es impulsado por las preocupaciones sobre el nivel de oferta, desde que Arabia Saudí y Rusia decidieron extender los recortes de suministro. Se suman mejores expectativas sobre la economía china, luego de que se conocieran datos de producción industrial y ventas minoristas mejores de lo esperado. 
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   


volver