research

informacion de interes

Claves Financieras de esta Semana (28/08/2023)

Claves Financieras de esta Semana (28/08/2023)

Image



PANORAMA LOCAL

MASSA QUEMA SUS ÚLTIMOS CARTUCHOS EN BUSCA DE ALCANZAR EL BALLOTAGE

El ministro de Economía y candidato presidencial lanzó una batería de medidas en busca de intentar recomponer el consumo de la población. La gran mayoría apunta a darle una asistencia monetaria de corto plazo vía bonos y créditos a empleados en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados y un refuerzo para quienes ya recibían asistencia. También habrá facilidades fiscales para apoyar la siembra de pequeños productores, economías regionales y ayudar a prefinanciar exportaciones. 

POR FALTA DE DÓLARES SE PAGARÁN IMPORTACIONES DESDE BRASIL CON YUANES

Se oficializará en las próximas horas el acuerdo entre los gobiernos de ambos países. Massa partió a Brasil para reunirse con Lula da Silva y su ministro de Economía, Fernando Haddad. Según trascendió, la Argentina utilizará yuanes del swap que tiene vigente con China para pagar las compras al país vecino, los cuales luego se convertirán a reales por parte del Banco do Brasil. El acuerdo implicaría conversiones por hasta un equivalente a 140 millones de dólares. Sería un ayuda para que la Argentina pueda incorporar insumos esenciales para la producción industrial.
 

Lunes 28/08:
Pagan dividendos las acciones del Banco Patagonia y los cedears de Aluminium China.

Martes 29/08:
Se conocerá la variación de la industria de maquinaria agrícola durante el segundo trimestre.

Martes 29/08:
Pagan dividendos los cedears del Bank of America.

Miércoles 30/08:
El Banco Central publica el Informe de Pagos Minoristas. 

Miércoles 30/08:
Pagan dividendos las acciones de Holcim y renta el Bono Dual Agosto 2024 (TDG24).

Jueves 31/08:
Pagan dividendos las acciones de Rigolleau y los cedears de Unilever.

Viernes 01/09:
Pagan renta los Bonos en dólares y euros de la Provincia de Buenos Aires 2037 (BA37D/E - BB37D/E – BC37D/E).

Viernes 01/09:
Pagan dividendos las acciones de Banco Macro y los cedears de Bunge, Visa, Wells Fargo, Honeywell, Intel, Phillips 66, Vivo y Pan American Silver.
 

INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

TURQUÍA ENDURECE SU POLÍTICA MONETARIA POR LA ALTA INFLACIÓN

El Banco Central del país decidió elevar sorpresivamente de 17,5% a 25% la tasa de interés de referencia con el objetivo de evitar un recrudecimiento en los aumentos de precios. Sucede en un contexto donde la inflación se ubica en casi 50% interanual. Desde fines de mayo, cuando el presidente Erdogan fue reelecto, la lira turca perdió la cuarta parte de su valor. Desde su asunción, el nuevo equipo económico cambió drásticamente la política monetaria flexible en busca de revertir la crisis que atraviesa el país.

DECISIÓN DE INDIA GENERA TENSIÓN EN EL MERCADO MUNDIAL DE ARROZ

El país que ya había prohibido las ventas al exterior de arroz blanco ahora decidió aplicar una retención de 20% al arroz parbolizado, que representa 33% de sus exportaciones. Se trata de una medida que impacta en la oferta mundial ya que India produce 40% del arroz que se consume a nivel global. La retención, en principio, se aplicará hasta mediados de octubre. El precio del arroz asiático ya se encuentra en un máximo en 15 años. 
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   


volver