Claves Financieras de esta Semana (17/07/2023)
PANORAMA LOCAL
EL MERCADO CAMBIARIO AGUARDA LA DEFINICIÓN DE LA PULSEADA CON EL FMI
La demora en alcanzar el acuerdo entre el Gobierno y el organismo multilateral se vio reflejada en el cierre de la semana pasada. Sumó presión la proximidad de las elecciones primarias. Así, el dólar MEP tuvo su mayor alza semanal en dos meses y el Contado con Liquidación también reflejó mayor incertidumbre. En las últimas horas, volvieron a circular versiones de que esta semana podría cerrarse el acuerdo con el FMI, aunque no hay información oficial confirmada al respecto.
LA BOLSA TUVO SU MEJOR SEMANA EN UN MES
El panel de acciones líderes S&P Merval avanzó más de 6% semanal y a pesar del retroceso registrado en la rueda del viernes. Varias de las principales acciones registraron ganancias superiores al 10% semanal. El mercado reflejará hoy el resultado registrado ayer en las PASO en Santa Fe, pero tendrá gran atención en lo que pueda devenir en las tratativas con el Fondo Monetario Internacional, algo clave para dar una cuota de tranquilidad durante el período electoral.
Lunes 17/07:
Se conocerán las cifras de patentamientos al cierre del segundo trimestre.
Lunes 17/07:
Paga renta y amortización parcial el Bono de Consolidación de Deuda Serie 6 (PR13) y dividendos los cedears de Occidental Petroleum, Cardinal Health, TotalEnergies, US Bancorp y Abbvie.
Martes 18/07:
Se anuncia la inflación mayorista y del costo de la construcción durante junio y la variación de la Economía durante mayo.
Martes 18/07:
Pagan renta las Obligaciones Negociables de Telecom Clase 1 (TLC1O), las de Generación Mediterránea (MRCFO) y dividendos el ETF del Dow Jones.
Miércoles 19/07:
Se conocerán las cifras de las exportaciones e importaciones y los valores de las canastas básicas de junio.
Miércoles 19/07:
Pagan dividendos las acciones de Molinos Agro y los cedears de TIM.
Jueves 20/07:
Pagan dividendos las acciones de BBVA Argentina.
Viernes 21/07:
Pagan renta las Obligaciones Negociables de Pan American Energy Clase 21 (PNMCO).
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
LLEGARÁN BALANCES DE PESO DURANTE LA SEMANA
El foco de atención estará puesto especialmente en Tesla que anuncia sus resultados el miércoles. Será la primera de las siete acciones de mega capitalización que deberá demostrar si cumple con las expectativas del mercado. También anunciarán balances Morgan Stanley, Bank of America, Goldman Sachs, Johnson & Johnson, Netflix , Philip Morris, IBM, Lockheed Martin y American Express. En cuanto a datos de la economía, se anunciarán las cifras de ventas minoristas en Estados Unidos durante junio, donde se espera un aumento de 0,5%.
EL DÓLAR VIVIÓ SU PEOR SEMANA EN OCHO MESES
La divisa estadounidense registró una baja semanal superior a 2% frente a la canasta de las restantes principales monedas del mundo. El índice dólar quedó en 99,92 unidades e incluso llegó a tocar su valor mínimo en 15 meses de 99,574 puntos. La baja fue motivada principalmente por los datos de inflación de junio, que mostraron menos presión sobre los costos de vida y de producción. En cuanto a otras divisas, el peso mexicano alcanzó su mayor nivel desde diciembre de 2015 y en lo que va de 2023 acumula una apreciación de casi 14%.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados