research

informacion de interes

Claves Financieras de esta Semana (15/05/2023)

Claves Financieras de esta Semana (15/05/2023)

Image



PANORAMA LOCAL

EL NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS SALE A LA CANCHA

A partir de hoy se podría observar una mayor intervención del Banco Central en el mercado cambiario y el de futuros. También un control más estricto del comercio exterior, para cuidar las escasas reservas que quedan. Además debutará la nueva tasa en pesos de 97%, entre otras medidas, como facilidades impositivas e incentivos al consumo de sectores más bajos. El paquete de medidas no parece que pueda ser de alto impacto, pero con el mismo el Gobierno busca ganar algo de aire hasta que pueda terminar las negociaciones con el FMI y de swaps con China y Brasil. 

ACCIONES LOCALES BUSCAN EXTENDER RACHA POSITIVA

El índice S&P Merval acumula seis jornadas en alza consecutivas. Durante la semana pasada el panel de acciones líderes trepó 8,2%. En la serie de seis ruedas positivas que lleva desde el 4 de mayo acumuló un avance de 14,1%. En lo que va del año el índice líder de la Bolsa local ascendió 50,76% y en los últimos doce meses se disparó 251,9%.
 

Lunes 15/05:
Pago de renta y amortización parcial del Bono de Consolidación (PR13) y pago de renta de las Obligaciones Negociables de Capex (CAC2O).

Lunes 15/05:
Pagan dividendos los cedears de Abbott, Colgate-Palmolive, Ternium, Procter & Gamble, FEMSA y Marsh McLennan.

Martes 16/05:
Pagan dividendos los cedears de Adidas, TIM, Texas Instruments y el ETF del Dow Jones.

Miércoles 17/05:
El INDEC anuncia la inflación mayorista y la variación del costo de la construcción durante abril y el Banco Central publica el Informe sobre Bancos.

Jueves 18/05:
Pagan dividendos las acciones de Ledesma.

Jueves 18/05:
Se informarán las cifras de exportaciones e importaciones de abril.

Viernes 19/05:
Pagan dividendos los cedears de Apple, Fomento Económico, Caterpillar y Costco.


INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

GRAN EXPECTATIVA POR DISCURSOS DE POWELL Y BERNANKE

El actual titular y el ex presidente de la Reserva Federal  formarán parte de un panel de debate sobre política monetaria que se realizará este viernes en Washington. Sus palabras pueden tener mucho peso sobre las perspectivas de los inversores sobre el mercado y las tasas y podrían ayudar a despejar las dudas existentes respecto a la probabilidad de una recesión en la economía estadounidense. Además, el vicepresidente de supervisión de la Fed, Michael Barr, expondrá ante el Congreso por las tensiones en el sector bancario.

TRAS CAÍDAS DE BANCOS EL G7 ACORDÓ REVISAR LAS REGULACIONES 

Los países integrantes del grupo de potencias acordaron el fin de semana en Japón analizar las normativas de regulación bancaria ante las recientes quiebras que se produjeron en el sector. El G7 manifestó que se tomarán "las medidas apropiadas para mantener la estabilidad financiera", aunque no dio detalles al respecto. Indicó que es prioritario fortalecer la seguridad financiera y analizar "las vulnerabilidades en la intermediación financiera no bancaria".
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   


volver