Claves Financieras de esta Semana (02/05/2023)
PANORAMA LOCAL
RIGEN NUEVAS REGULACIONES PARA ACCEDER A DÓLARES FINANCIEROS
Fueron adoptadas por la Comisión Nacional de Valores mediante la Resolución General 959. Se restringió el acceso a dólares MEP o Contado con Liquidación a quienes tengan posiciones tomadoras en cauciones o pases, ya sea en pesos o dólares. En la práctica, imposibilita comprar dólares financieros en forma “apalancada” en el mercado donde participa el Banco Central. La medida, no afecta el normal acceso a dólares financieros de quienes no posean posiciones tomadoras en cauciones o pases. Tampoco restringe las negociaciones que se pacten en el segmento bilateral (SENEBI). Además, se fijaron límites para las operatorias que realizan las Alycs con cartera propia.
EN UN ABRIL TURBULENTO LAS ACCIONES RECOMPENSARON AL INVERSOR
El S&P Merval avanzó casi 19% mensual valuado en pesos y un 8,8% valuado en dólares contado con liquidación. Superó de esta manera a la suba de los dólares financieros, como también al blue. Se destacaron las acciones de Transportadora Gas del Norte, Aluar y Ternium que treparon hasta 47% en el mes. Por el contrario, los bonos fueron los activos que más sufrieron con pérdidas en torno a 15% promedio.
Martes 02/05:
Pago de renta del Bono Dólar Linked 2024 (TV24) y de las Obligaciones Negociables en dólares de Pan American Energy 2027 (PNDCO).
Martes 02/05:
Pagan dividendos los cedears de Xerox, Bristol-Myers, JP Morgan, AT&T, Freeport y los ETFs del S&P500 y el Nasdaq 100.
Miércoles 03/05:
Pagan dividendos los cedears de BASF.
Jueves 04/05:
Pagan dividendos las acciones de Molinos Río de la Plata, Ternium y los cedears de Bayer y JD.com.
Viernes 05/05:
El Banco Central publicará el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).
Viernes 05/05:
Pagan dividendos las acciones de IRSA, Grimoldi y los cedears de Santander.
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
LA CAÍDA DE OTRO BANCO EN EEUU VUELVE A DESPERTAR TEMORES
El First Republic Bank fue intervenido y declarado en quiebra oficialmente. Sus acciones habían caído 50% el martes, 30% el miércoles y 43% el viernes pasado, con lo que el valor del banco en el mercado se había desplomado más de 90% desde principios de marzo. Durante el fin de semana se realizó una subasta de emergencia para que diversas entidades presentaran ofertas para hacerse del control del First Republic. Como resultado, JP Morgan tomó ayer el control de la operatoria de la entidad quebrada.
LLEGA ESTA SEMANA OTRA REUNIÓN DE LA RESERVA FEDERAL
La autoridad monetaria estadounidense anunciará su decisión sobre las tasas de interés de referencia. El mercado de futuros de tasas marca una probabilidad de 90% de que se anuncie una suba de 25 puntos básicos en la tasa, tras los datos de inflación conocidos la semana pasada. Si bien la decisión está prácticamente descontada, la clave será el mensaje hacia el futuro que arrojen los gobernadores de la Fed, especialmente cuando se volvió a registrar una caída de otra entidad financiera estadounidense, lo que debería influir en que el fin de la política monetaria contractiva esté más cercano.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados