research

informacion de interes

Claves Financieras de esta Semana (27/02/2023)

Claves Financieras de esta Semana (27/02/2023)

Image



PANORAMA LOCAL

MASSA VUELVE DE LA INDIA CON EL OBJETIVO PRINCIPAL CUMPLIDO    

El ministro de Economía logró negociar con el FMI una flexibilización en la meta de reservas internacionales que la Argentina debía acumular. Así se evitó lo que parecía un inevitable incumplimiento del acuerdo con el Fondo. En las próximas horas se conocerán las nuevas metas de acumulación de reservas tanto trimestrales como para el total del año. Con esta negociación el Gobierno obtiene una fuerte bocanada de aire para seguir recibiendo los desembolsos del FMI y tener más despejado el frente cambiario en el año electoral.

BONOS BUSCARÁN PROLONGAR REBOTE DE LA SEMANA PASADA

El mercado de deuda soberana viene de atravesar una semana con interesantes repuntes, que llegaron hasta casi 8% de ganancia semanal en algunas series. Así el riesgo-país volvió a situarse debajo de 2.000 puntos. Como factores que podrían ayudar a los precios de los títulos se encuentran la nueva meta de reservas que será anunciada y la colocación de deuda en pesos que logró la semana pasada el Gobierno. No obstante, hay muchos desafíos que juegan en sentido contrario, entre los principales la fortaleza de la economía estadounidense y su moneda, la sequía y la inflación local.
 

Lunes 27/02:
Pago de renta de las Obligaciones Negociables en dólares de Compañía General de Combustibles Clase 25 (CP25O).

Martes 28/02:
Pagan dividendos los cedears de Howmet Aerospace.

Miércoles 01/03:
Pago de renta de los Bonos en dólares de la Provincia de Buenos Aires 2037 (BA37D, BB37D y BC37D). 

Miércoles 01/03:
Pagan dividendos los cedears de Visa, Intel, Wells Fargo, Phillips 66 y Southern Copper.

Jueves 02/03:
Pago de renta y amortización parcial de las Obligaciones Negociables en dólares de Genneia Clase 31 (GNCXO).

Viernes 03/03:
El Banco Central publica el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).

Viernes 03/03:
Pagan dividendos los cedears de Ford, Pfizer y Exxon.


INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

WALL STREET INTENTARÁ DEJAR ATRÁS SU PEOR SEMANA DEL AÑO

Los tres índices de referencia registraron caídas en torno a 3% semanal, y el Dow Jones tuvo además su peor semana en cinco meses. Fue consecuencia de cifras mayores a lo esperado en cuanto al consumo y la inflación, lo que hace temer más dureza por parte de la Reserva Federal. Para los inversores, esta semana llegarán más datos sobre la salud de la economía estadounidense, como el nivel de demanda de bienes durables, confianza de los consumidores y ventas del mercado inmobiliario. 

CREAN UNA MESA GLOBAL PARA RESOLVER CRISIS DE DEUDAS SOBERANAS

Lo anunció la titular del FMI, Kristalina Georgieva, durante la cumbre del G-20. "El objetivo de la Mesa Redonda Global de Deuda Soberana es reunir a acreedores y países deudores para discutir y facilitar el proceso de resolución de la deuda de los miembros más vulnerables". Mencionó que es fundamental completar la reestructuración de la deuda de Zambia, establecer un Comité de Acreedores para Ghana y avanzar con Etiopía. Además pidió reforzar la capacidad de asistencia financiera del FMI a sus miembros.
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   


volver