Claves Financieras de esta Semana (13/02/2023)
PANORAMA LOCAL
SE ANUNCIARÍA ESTA SEMANA PRIMER PRÉSTAMO DE BANCOS INTERNACIONALES
Se tratará de una operación de repo, con garantía de bonos soberanos, que superaría los 1.000 millones de dólares. El plazo del préstamo superaría los 2 años y se cerraría a una tasa que rondaría entre 9% y 10% anual. Sería el primer préstamo privado internacional del gobierno de Alberto Fernández. En principio los fondos se destinarían a engrosar las reservas internacionales, aunque parte del mismo podría utilizarse también para rescatar deuda soberana en el mercado.
LA INFLACIÓN DE ENERO SERÍA UN TRAGO AMARGO PARA EL GOBIERNO
La cifra oficial que se conocerá esta semana estaría por encima del 5,1% registrado en diciembre. Algunos estiman que incluso podría llegar al 6%. En la Ciudad de Buenos Aires enero arrojó una inflación de 7,3%, muy por encima del 5,8% de diciembre. Para febrero, se vendrían ajustes de tarifas en algunos servicios públicos y habrá que ver el impacto final del importante aumento que registró la carne, si bien esta semana se anunciarían medidas paliativas para contrarrestar las subas mediante la búsqueda de un incremento en la oferta y la implementación de un programa de descuentos en carnicerías.
Lunes 13/02:
Paga renta el Bono Boncer 2023 (T2X3) y dividendos los cedears de Itaú.
Lunes 13/02:
Amortización parcial y renta de las obligaciones negociables de YPF 2026 (YMCHO) y renta de las de IRSA Clase 8 (IRC8O) y Clase 9 (IRC90).
Martes 14/02:
El Indec anunciará la inflación oficial de enero.
Miércoles 15/02:
Pago de renta y amortización parcial del Bono de Consolidación Sexta Serie (PR13).
Miércoles 15/02:
Pagan dividendos las acciones de Molinos Agro y los cedears de Abbott, Procter & Gamble, Nokia, Colgate-Palmolive, Texas Instruments y el ETF del Dow Jones.
Jueves 16/02:
Se anuncia la inflación mayorista y la variación del costo de la construcción durante enero.
Jueves 16/02:
Vencimiento de las obligaciones negociables de Cresud (CSDOO).
Viernes 17/02:
IRSA rescatará el total de las obligaciones negociables Clase 9 (IRC9O).
Viernes 17/02:
Pagan dividendos los cedears de Apple, Caterpillar y Costco.
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
ESTADOS UNIDOS DEVELARÁ MAÑANA UN IMPORTANTE DATO
Se anunciará el martes la variación de los precios al consumidor registrada en enero, una variable muy esperada por los participantes de los mercados. Si el dato de inflación se ubicara por encima de lo esperado, podría golpear las expectativas que se han generado respecto a que la Reserva Federal comience a flexibilizar su política monetaria durante el 2023. Además esta semana llegarán las cifras de ventas minoristas, la variación de los precios al productor y el número de solicitudes por desempleo, datos que también serán seguidos de cerca por los inversores.
EL DÓLAR EN SU MEJOR MOMENTO DESDE OCTUBRE
La divisa estadounidense acumuló su segunda semana consecutiva en alza frente a la canasta de principales divisas del mundo. De este modo, el índice dólar subió 0,4% semanal para ubicarse en 103,32 unidades. Otra divisa que viene recuperando posiciones fue el yen japonés que se apreció con fuerza luego de que se conociera que Kazuo Ueda se convertiría en el próximo gobernador del Banco de Japón, generando expectativas de que se acerca el final de la política monetaria expansiva en el país asiático.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados