Claves Financieras de esta Semana (06/02/2023)
PANORAMA LOCAL
NO HABRÁ UNA MONEDA COMÚN CON BRASIL
La ministra de Planificación y Presupuesto brasileña, Simone Tebet, fue contundente al respecto. "No se discute en este momento una moneda única de Brasil con América Latina o Argentina", manifestó durante un evento en Lisboa. No obstante, quedaría en pie la idea de alcanzar en algún momento una moneda sudamericana común, que sólo se utilizaría para los intercambios comerciales y financieros.
MASSA INSISTE CON LOS ACUERDOS Y CONTROLES DE PRECIOS
El ministro de Economía anunció la ampliación del programa “Precios Justos” para intentar reducir la presión inflacionaria actual. Tendrá vigencia a partir del mes actual y hasta fin de junio. Contempla una pauta de aumento mensual de precios de 3,2% sobre una canasta de 50.000 productos. Se incorporan otros rubros como hogar, construcción, medicamentos y canasta escolar, entre otros. Además se incentivará a los fabricantes de los productos de consumo masivo con líneas de crédito a tasa subsidiada.
Lunes 06/02:
Vence el Bono Bonte a tasa variable (TB23P) y pagan renta las obligaciones negociables de Telecom 2025 (TLC5O).
Lunes 06/02:
Pagan dividendos los cedears de Natura.
Martes 07/02:
El Banco Central publica su informe monetario mensual.
Miércoles 08/02:
Se conocerán las variaciones que registraron la producción industrial y la construcción durante diciembre.
Miércoles 08/02:
Pagan dividendos los cedears de Deere y Banco Bradesco.
Jueves 09/02:
El INDEC difunde las cifras del turismo internacional durante diciembre.
Viernes 10/02:
Pagan dividendos los cedears de Mastercard, American Express, Paccar y Nucor.
Viernes 10/02:
Se anunciará la variación de los salarios durante diciembre.
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
LA BOLSA DE LONDRES EN NIVELES HISTÓRICOS
El índice FTSE 100 llegó el viernes pasado a marcar su máximo histórico intradiario de 7.906 puntos, si bien luego recortó la suba y cerró en 7.901 unidades. El récord anterior databa del 22 de mayo de 2018, cuando se ubicó en 7.903 puntos. La Bolsa londinense es impulsada por la debilidad de la libra, especialmente luego de conocerse buenos datos de empleo en Estados Unidos, que atenuaron los temores a una recesión en ese país y fortalecieron al dólar frente a la divisa británica.
LULA PREPARA MEDIDAS PARA INCENTIVAR EL CONSUMO
Según trascendió, el flamante presidente brasileño aumentaría el salario mínimo a 1.320 reales a partir de mayo, lo que equivale a unos 250 dólares. Esto además implicaría que el mínimo no imponible del impuesto sobre los ingresos de los trabajadores subiría a 2.640 reales, unos 505 dólares, lo que equivale a dos salarios mínimos. Actualmente, quienes ganan hasta 1.903,98 reales por mes no pagan impuesto sobre la renta, un valor que no se actualiza desde 2015.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados