research

informacion de interes

Claves Financieras de esta Semana (11/10/2022)

Claves Financieras de esta Semana (11/10/2022)

Image



PANORAMA LOCAL

SE ACERCA EL DEBUT DEL NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE IMPORTACIONES

Entrará en funciones el próximo lunes el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). Funcionarios sostienen que permitirá mayor ordenamiento, trazabilidad completa a las operaciones y evitar sobrefacturación, abuso de cautelares u otros mecanismos irregulares. Para permitir importaciones el SIRA realizará un análisis de capacidad económica financiera del importador y de su perfil de riesgo aduanero y fiscal. Existirá una Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior que permitirá al Estado tener una suerte de tablero de control para monitorear en tiempo real el flujo financiero y físico del comercio exterior.

LA SEQUÍA DISPARA ALERTAS SOBRE PRÓXIMA COSECHA DE TRIGO

De acuerdo al reciente estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, por la falta de lluvias se habría perdido al menos el 10% del trigo sembrado en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. La entidad advirtió que además el 34% del total, se encuentra en muy malas condiciones y también podría perderse. De 1,2 millones de hectáreas sembradas con trigo que siguen vigentes, 34% está en mala condición, 46% regular, 18% bueno y 2% muy bueno. La sequía también está impactando en la siembra temprana de maíz, ya que sólo hay sembradas en la región núcleo 135.000 hectáreas, un 9% de la superficie total esperada. La campaña de maíz 2022/23 tendría la menor siembra temprana de la última década.
 

Martes 11/10:
Pagan dividendos las acciones de Capex y los cedears de Merck, Bradesco y Altria.

Martes 11/10:
El Banco Central difunde el Informe Monetario Mensual.

Miércoles 12/10:
Paga renta el Bono de la Provincia de Buenos Aires 2025 (PBA25).

Miércoles 12/10:
El Indec anuncia los datos de turismo internacional de agosto y de consumo de servicios públicos durante julio.

Jueves 13/10:
Pagan dividendos las acciones de Boldt Gaming y los cedears de TotalEnergies, Taiwan Semiconductor, Itaú, Motorola, Schlumberger y Yamana Gold. 

Viernes 14/10:
Se anuncia la inflación oficial de septiembre.


INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

EEUU: DATOS DE LA ECONOMÍA REFUERZAN EXPECTATIVAS DE MÁS SUBAS DE TASAS 

Las cifras conocidas sobre el mercado laboral estadounidense demostraron que la economía de ese país sigue con fuerza. Se crearon más empleos de lo esperado y la tasa de desocupación bajó de 3,7% a 3,5%, cuando debería aumentar a un objetivo de 4,4% planteado por la Reserva Federal. Esto reforzó la idea del mercado de que habrá nuevas y quizás fuertes subas de tasas para desacelerar la economía y combatir la inflación. Serán claves los datos sobre los precios que se conocerán en estos días para definir el comportamiento de Wall Street y el dólar.

EL PETRÓLEO RECOBRA FUERZA DE LA MANO DE LA OPEP

Acumula cinco jornadas consecutivas en alza y registró su mayor suba semanal desde marzo. Los precios del denominado “oro negro” fueron impulsados tras la decisión de la OPEP ampliada, que decidió recortar los bombeos de crudo en 2 millones de barriles diarios a partir de noviembre, y a pesar de que el dólar se fortaleció algo que suele afectar el precio del barril. El recorte de la OPEP ampliada es el mayor desde 2020 cuando la demanda se hundió por la pandemia. La oferta petrolera podría tener nuevas reducciones en diciembre cuando aumenten las prohibiciones europeas a las importaciones desde Rusia.
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   


volver