research

informacion de interes

Claves Financieras de esta Semana (26/09/2022)

Claves Financieras de esta Semana (26/09/2022)

Image



PANORAMA LOCAL

ULTIMAN EL NUEVO FORMATO DEL DÓLAR TURISTA

Partiría de un valor cercano a 300 pesos, ya que estaría compuesto por un tipo de cambio especial de 200 pesos por dólar al que se aplicaría el “impuesto país” de 30% y una retención de ganancias en torno a 20%. Se aplicaría a compras a quienes viajen o realicen compras en el exterior. También habría un tipo de cambio especial en torno a 300 pesos para los turistas extranjeros que realicen compras con tarjetas, para incentivarlos a utilizar el mercado oficial y que no recurran a las cuevas. Comenzarían a regir desde octubre.

SE VIENE UN NUEVO CAPÍTULO DE TASAS VS INFLACIÓN

De acuerdo a las estimaciones de consultoras y economistas en septiembre los precios al consumidor volverían a cerrar con un aumento de al menos 6,5% mensual. De confirmarse estas proyecciones la inflación anual se acercaría a las tres cifras y vuelve a poner en el centro del debate el accionar que debería realizar el Banco Central con las tasas de interés, las cuales volverán a sentir presión al alza, más si el objetivo es que sean positivas en términos reales, como se acordó con el FMI para quitar presión al dólar. El miércoles habrá licitación de Letras.  
 

Lunes 26/09:
El Indec anuncia la variación de la economía durante julio.

Lunes 26/09:
Pagan renta los Bonos Boncer 2023 y 2024 (TX23-TX24) y dividendos las acciones de Ledesma.

Martes 27/09:
El Banco Central publica el Informe de Política Monetaria y el Indec las cifras del consumo en supermercados y centros de compras durante julio. 

Martes 27/09:
Pagan dividendos los cedears de Petrobras y el ETF del Nasdaq.

Miércoles 28/09:
Licitación de Letras del Gobierno Nacional.

Jueves 29/09:
Pago de renta del Bono Dual 2023 (TDS23) y del Bono de la Ciudad de Buenos Aires 2024 (BDC24).

Jueves 29/09:
Pagan dividendos los cedears de Halliburton, Nvidia, Goldman Sachs, HSBC, Gilead, Corning y Gold Fields.

Viernes 30/09:
Pagan renta los Bonos Par y las Obligaciones Negociables de Mastellone 2026 (MTCGO) e YPF 2033 (YMCJO).

Viernes 30/09:
Pagan dividendos las acciones de Importadora y Exportadora de la Patagonia y los cedears de AIG, Arcos Dorados, Bank of America, Pepsico, Union Pacific, Broadcom y Ross Stores. 


INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

LAS DIVISAS DEL MUNDO SUFREN FRENTE AL SUPER DÓLAR

El dólar está en su mayor valor en dos décadas frente a la canasta de principales divisas del planeta. En ese contexto, el euro y la libra esterlina se hundieron a nuevos mínimos de 20 y 37 años frente al billete estadounidense. Incluso el Gobierno de Japón tuvo que salir a intervenir en el mercado por primera vez desde 1998 para respaldar al yen. La tensión cambiaria también se notó fuerte en la región, donde el real se depreció 2,6% en la última jornada de operaciones. El peso chileno cayó 2,6% el viernes y casi 5% en la última semana. Las monedas de México, Perú y Colombia también se depreciaron el viernes. 

EL FANTASMA DE LA RECESIÓN LLEVÓ A LAS ACCIONES A SU MÍNIMO EN MÁS DE 2 AÑOS

El índice de acciones mundiales de MSCI marcó en la última jornada de operaciones su nivel más bajo desde mediados de 2020.El indicador se hundió 12% en las últimas semanas desde que la Reserva Federal reiteró que su prioridad será bajar la inflación aunque afecte a la economía. Algunos indicadores ya reflejan claramente la desaceleración, ya que el Producto Bruto Interno estadounidense se contrajo en dos trimestres consecutivos. Además, la actividad empresarial en Estados Unidos exhibió contracción por tercer mes consecutivo en septiembre.
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   


volver