research

informacion de interes

Claves Financieras de esta Semana (22/08/2022)

Claves Financieras de esta Semana (22/08/2022)

Image



PANORAMA LOCAL

SE INICIA OTRA SEMANA CON ANUNCIOS DE MEDIDAS

Hoy será el punto de partida del denominado “blanqueo” para el sector de la construcción. Según trascendió en el equipo económico estarían trabajando en el diseño de incentivos fiscales para que pueda agilizarse la comercialización de la cosecha y la liquidación de divisas.  También llegó anoche la demorada designación del viceministro de Economía, que ratifica el arribo de Gabriel Rubistein como estratega de Política Económica, algo que añade puntos de credibilidad sobre el poder de gestión del ministro Sergio Massa.

EL MERCADO QUIERE VER “LOS DÓLARES DE MASSA”

En las últimas semanas hubo una mayor dosis de optimismo que durante la gestión de Martín Guzman, lo cual se reflejó en el índice S&P Merval al trepar casi 30% en dólares desde el arribo de Massa. No obstante, aún prevalece un alto grado de cautela entre los grandes inversores, que ahora comenzarán a demandar resultados en lugar de anuncios. Más allá de los múltiples contactos de Massa y su equipo para obtener financiamiento e ingresos de divisas, lo cierto es que el nivel de reservas ha seguido sin recuperarse e incluso en retroceso. Será clave que a partir de las próximas semanas esta situación de las reservas comience a revertirse.


Lunes 22/08:
Se conocerán las cifras de exportaciones e importaciones de julio.

Lunes 22/08:
Pago de renta del Bono de la Ciudad de Buenos Aires 2028 (BDC28) y de las Obligaciones Negociables de Vista Energy Clase 3 (VSC3O).

Martes 23/08:
Se conocerá la variación de la economía durante junio.

Miércoles 24/08:
Pago de renta de las Obligaciones Negociables de Genneia Clase 30 (GNCWO).

Miércoles 24/08:
El Indec publica la variación del consumo en supermercados, mayoristas y centros de compras.

Jueves 25/08:
Pago de renta de las Obligaciones Negociables de Compañía General de Combustibles Clase 25 (CP25O).

Viernes 26/08:
Pagan dividendos las acciones de Agrometal y los cedears de Starbucks, Citigroup, Howmet Aerospace y Southern Copper. 


INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

LLEGA ESTA SEMANA LA ESPERADA CUMBRE DE JACKSON HOLE

El presidente de la Reserva Federal estadounidense hablará este viernes ante reconocidos banqueros centrales, directivos de bancos privados, inversores y analistas.  Su mensaje se espera con ansiedad porque podría emitir importantes señales sobre lo que podría ser el accionar de la Fed en los próximos meses. Las principales incógnitas a develar giran en torno a qué tan altas pueden ser las tasas de interés estadounidenses y cuánto tiempo deberán permanecer elevadas para controlar la inflación.

LA EUROZONA SEGUIRÍA SUBIENDO LAS TASAS POR LA INFLACIÓN

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, manifestó que el Banco Central Europeo tiene que seguir elevando las tasas de interés de referencia, ya que estima que la inflación se mantendrá alta durante 2023. Según estimaciones, la suba de precios en Alemania podría llegar a superar el 10% interanual durante los próximos meses. Los sondeos entre analistas proyectan un alza de 60 puntos básicos en septiembre y de 130 puntos básicos para el resto de 2022.
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   


volver