research

informacion de interes

Claves Financieras de esta Semana (25/07/2022)

Claves Financieras de esta Semana (25/07/2022)

Image



PANORAMA LOCAL

FUERTE EXPECTATIVA POR LA GIRA DE BATAKIS POR EEUU

La ministra de Economía se reunirá hoy con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, encuentro en el que podrían definirse anuncios importantes para cuando la funcionaria regrese a la Argentina. En principio trascendió que la Argentina manifestará la intención de seguir con el acuerdo firmado con el Fondo, aunque la clave de la negociación estará en los puntos que puedan modificarse para poder seguir recibiendo desembolsos. Las recientes medidas monetarias y cambiarias estarán en el centro de la mesa de negociaciones. También Batakis buscará destrabar desembolsos del Banco Mundial y el BID y conseguir anuncios de inversiones de multinacionales estadounidenses.

EL GOBIERNO EN BUSCA DE PODER “PASAR EL INVIERNO”

Si bien en la última jornada de operaciones hubo una leve descompresión del nerviosismo que se vivió durante casi toda la semana pasada, lo que pueda venir en materia de nuevos anuncios no deja de inquietar a los mercados locales. Luego de que el dólar contado con liquidación se disparase 8% semanal y con una brecha cambiaria cercana a 150%, se aguarda por el impacto de las nuevas definiciones del Gobierno. El objetivo de muy corto plazo de Batakis es “pasar el invierno” sin sufrir una disparada mayor de los tipos de cambios financieros, para luego, cuando bajen las importaciones de energía, ver si el Banco Central puede lograr mejorar su posición de reservas.  
 


Lunes 25/07:
Pagan dividendos los cedears de General Electric, Oracle y Telefónica de Brasil.

Martes 26/07:
Pago de renta del Bono Boncer 2024 (T2X4).

Martes 26/07:
Se conocerá la variación del consumo en supermercados, centros de compras y mayoristas durante mayo.

Miércoles 27/07:
Pago de renta y amortización parcial del Bono en dólares de la Provincia de Córdoba 2026 (CO26).

Miércoles 27/07:
Pagan dividendos los cedears de Petrobras, Cisco Systems y TIM. 

Jueves 28/07:
Pago de renta de las Obligaciones Negociables en dólares de YPF 2025 (YCA6O).

Viernes 29/07:
El Indec anunciará la variación de los salarios durante mayo y el BCRA publicará el informe del mercado cambiario.


INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

LA FED REALIZA ESTA SEMANA NUEVO ANUNCIO SOBRE LAS TASAS

La expectativa de la mayoría es que la autoridad monetaria estadounidense se decida por un incremento de 0,75 puntos porcentuales en la tasa de referencia de Fondos Federales. Sólo un 15% de los analistas encuestados prevé que este miércoles se anuncie un alza de 1 punto porcentual. Los recientes magros datos sobre la marcha de la economía estadounidense han reducido fuertemente las expectativas de una suba mayor de la tasa de interés. Durante la semana pasada, el índice que mide al dólar frente a las restantes principales divisas, registró su primer retroceso en un mes. 

AUMENTA EL TEMOR A RECESIONES EN PAÍSES DE EUROPA

Sucede luego de que se conocieran cifras peor a lo esperado sobre la marcha de las economías de Alemania y Francia. La actividad empresarial alemana se contrajo inesperadamente en la reciente medición, mientras que la producción industrial francesa se contrajo y el sector servicios también mostró signos de desaceleración. Los datos contribuyeron a que el euro siga desvalorizándose y crece la expectativa de que el Banco Central Europeo tenga que realizar subas de tasas menores a lo esperado e incluso abandonarlas hacia fin de año. 
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   


volver