research

informacion de interes

Claves Financieras de esta Semana (28/12/2020)

Claves Financieras de esta Semana (28/12/2020)

Image



PANORAMA LOCAL

 

ÚLTIMA LICITACIÓN DE LETRAS DEL AÑO

El Ministerio de Economía saldrá a buscar hoy $ 125.000 millones en la última colocación de títulos del 2020. Ofrecerá a tal fin cuatro títulos diferentes: una Letra Lede nueva y una Lepase existente (S31M1), ambas con vencimiento el 31 de marzo; y dos Lecer a descuento, una que vence el 21 de mayo (X21Y1) y otra en septiembre (X13S1). La operación además permitirá a Economía definir el monto que devolverá al Banco Central en concepto de Adelanto de Utilidades.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS BAJA A 25% PARA EMPRESAS

A partir del 1 de enero próximo las empresas que inicien sus ejercicios desde esa fecha van a empezar a tributar una alícuota del Impuesto a las Ganancias del 25% debido a que volverá a regir el cronograma de reducción aprobado por el Congreso en la Reforma Tributaria del 2017. La rebaja no va a tener un impacto en la recaudación del 2021, debido a que las empresas tendrán que tributar con la tasa vigente en 2020, por lo que su efecto impactará recién en 2022. No obstante, se estima que el Gobierno enviará una reforma fiscal al Congreso que podría modificar las alícuotas.

 


Lunes 28/12
El INDEC difundirá la evolución de las ventas en supermercados y centros de compras durante octubre.

Martes 29/12
Pago de renta de los Bonos en pesos de la Ciudad de Buenos Aires Clase 22 a tasa variable (BDC24).

Miércoles 30/12
El Banco Central publicará el Informe sobre Bancos.

Miércoles 30/12
Amortización final de las Letras del Tesoro Nacional en pesos a descuento (S30D0).

Jueves 31/12
Feriado local. EEUU opera con horario reducido. 

Viernes 1/1
Feriado local y en EEUU.


INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

MERCADOS CON INICIO POSITIVO EN UNA SEMANA CORTA

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan positivos en la preapertura de una semana que será de operatoria reducida por las celebraciones de fin de año. Tendencia similar se observa en los valores de los barriles de petróleo WTI y Brent. La soja es otro commodity que presenta un comportamiento alcista, mientras que el precio de la onza de oro exhibe un leve descenso. 

LIBRA ESTERLINA SE APRECIA FUERTE POR “EFECTO BREXIT”

La divisa se acerca a su valor máximo en dos años y medio frente al dólar estadounidense. La libra superó 1,35 dólares y está próxima al máximo de 1,3625 dólares de 30 meses atrás. Sucede luego de que el Reino Unido y la Unión Europea sellaron un acuerdo comercial post Brexit que ayudaría a evitar que Londres atraviese una salida complicada del bloque a fin de año. 

 

INDICADORES



Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   


volver