La SGR sólo puede emitir avales a sus pymes asociadas, socios partícipes, y a quienes se encuentren al día en sus obligaciones
La sociedad de garantía recíproca (SGR) es una empresa que provee servicios financieros a la pequeña y mediana empresa, a través de la emisión de avales a nombre de Pymes y a favor de terceros, para que obtengan financiamiento proveniente del mercado de capitales en mejores condiciones.
La SGR sólo puede emitir avales a sus pymes asociadas, socios partícipes, y a quienes se encuentren al día en sus obligaciones impositivas y previsionales. La pyme deberá ofrecer a cambio una contra-garantía en favor de la SGR. El control de la SGR es ejercido por la Secretaría de las Pymes, que reporta al Ministerio de Economía.
COMPOSICION DE LA SGR
Socios partícipes:
Son las pymes que buscan el aval de sus cheques por parte de la SGR, los socios deberán en primer instancia presentar la información que esta les exija, seguido de la compra de acciones de la SGR y constituir las garantías requeridas de acuerdo a los avales solicitados.
Socios protectores:
Son los que aportan el capital social de la SGR, para formar el fondo de riesgo, y obtienen beneficios impositivos en el impuesto a las ganancias.
El Fondo de riesgo:
Es el capital social con el cual se garantiza el cumplimiento de las obligaciones asumidas por la SGR.