Estas acciones, a través de la emisión del decreto reglamentario, serán puestas en custodia de entidades autorizadas en un plaz
La Asamblea Nacional de Panamá aprobó días atrás un proyecto de Ley que inmoviliza las acciones al portador. Con esto espera no ser incluido en listas discriminatorias de paraísos fiscales, ya que son políticas muy criticadas por los organismos internacionales porque pueden ser usadas para evadir impuestos u ocultar patrimonios.
Estas acciones, a través de la emisión del decreto reglamentario, serán puestas en custodia de entidades autorizadas en un plazo de dos años.
Si lo que busca Panamá es dejar de ser un paraíso fiscal y salir de las listas negras, analizando experiencias anteriores y sus resultados, es probable que no termine de serle completamente eficiente para ese fin. Parece que tarde o temprano, todo confluye en la ley de nominatividad.
Los argentinos que quieren tener una sociedad off shore y que no se conozca su verdadero dueño, habrían (como destino más usual) sociedades en Uruguay. El vecino país implementó tiempo atrás esta normativa, momento en el que armaron sus valijas y se mudaron a Panamá.
En la actualidad, se estima que un 5% de la Sociedades Anónimas panameñas pertenecen a argentinos. Son cerca de 15.000 sociedades.
Y ahora?
Y ahora, esos mismos viajantes, pueden elegir armar sus valijas a otros rumbos, aunque cada vez se hace más difícil seguir manteniéndose como paraísos fiscales, quedando como destino favorito las islas Seychelles, un hermoso país de Africa formado por aproximadamente 155 islas tropicales en el Océano Índico, con hermosas playas, arenas claras y un mar con excelentes condiciones para practicar buceo. O pueden elegir declarar sus actividades tanto dentro como fuera del país.
Desde acá les ofrecemos blanquear sus actividades y viajar a Uruguay, Panamá o Seychelles solo para disfrutar su hermosa belleza natural y realizar nuestras actividades de manera transparente, ya que con eso exponenciamos la democracia, la equidad social, el bienestar general y minimizamos la violencia, para vivir en un mundo más solidario y transparente.