PANORAMA LOCAL
PALIZA INESPERADA Y TENSIÓN EN EL MERCADO
Tras conocerse los resultados en la elección de la Provincia de Buenos Aires donde la diferencia fue más amplia de la esperada, la apertura del mercado se anticipa en rojo con tensión sobre todo en los dólares, que testearán seguramente valores cercanos al techo de la banda.
INFLACIÓN Y TASAS
Esta semana se presentará el dato de inflación de agosto y se espera que de un número por arriba del de julio. Este indicador que es uno de los principales sostenes del Gobierno por la continuidad de la baja interanual, puede marcar también la posibilidad de continuar con la inversión en herramientas en pesos para aprovechar las altas tasas.
Lunes 8/9:
El INDEC presenta el Índice de producción industrial manufacturero e indicadores de la construcción. El Tesoro realiza el llamado a la primera licitación del mes. China presenta resultados de su balanza comercial. Expectativas de inflación del consumidor en EEUU. Informe del mercado focal en Brasil. Se presentan balances de Planet ($PL) y Casey’s ($CASY).
Martes 9/9:
El INDEC publica el Indicador sintético de servicios públicos y el IPI Minero. México da a conocer su tasa de inflación. Revisión anual de la nómina no agrícola en EEUU. En China se revela el IPC y el IPP. Brasil informa el caudal de producción de autos. Presentan balances Oracle ($ORCL), FuelCell Energy ($FCEL), Synopsys ($SNPS) y Game Stop ($GME).
Miércoles 10/9:
El INDEC publica la inflación del mes de agosto y el valor de la Canasta Básica. El Tesoro realiza la primera licitación del mes. En Estados Unidos y en Japón se conoce el IPP. Brasil da a conocer el IPC del octavo mes del año y el interanual. Presentan sus resultados trimestrales Oxford ($OXM) y Zenvia ($ZENV).
Jueves 11/9:
Se conocen las ventas al por menor en Brasil y el índice de confianza empresarial. Se presentan datos de producción industrial en México. El BCE define los tipos de interés para la Unión Europea. Estados Unidos informa la tasa de inflación de agosto y las peticiones por desempleo. Datos de venta de vehículos en China. Presentan balances Mercado de Valores ($VALO), Adobe ($ADBE) y Kroger ($KR).
Viernes 12/9:
El Tesoro realiza la liquidación de la licitación. El BCRA presenta el Boletín Estadístico. Se conoce la tasa de inflación de la Unión Europea y países miembros. En EEUU se presenta el sentimiento del consumidor y expectativas de inflación de Michigan para la FED.
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
EL EMPLEO PRESIONA A LA FED
Los datos de empleo que se conocieron esta semana presionan a la Reserva Federal para que en la reunión de este mes baje las tasas y le dé mayor dinamismo a la economía. Esta decisión parece que está cada vez más consolidada y podría generar una nueva suba en las acciones norteamericanas al bajar el rendimiento de los bonos del tesoro americano.
BRASIL CONTINÚA AL ALZA
Con las acciones de EEUU en máximos y luego de la temporada fuerte de balances, los inversores miran otras oportunidades para mejorar rendimientos y las empresas brasileñas son algunas de las más elegidas con la expectativa de una mayor apertura económica en el largo plazo y el crecimiento de uno de los mercados más grandes de Latinoamérica.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados