Claves Financieras de esta Semana (03/07/2023)
Claves Financieras de esta Semana (03/07/2023)
03/07/2023 09:53 hs.
Estas son las variables clave que motorizarán la semana financiera para que puedas tomar las mejores decisiones, junto con una agenda de vencimientos y los indicadores más relevantes del mercado local e internacional.
Emilse Córdoba
Directora de Bell
Especialista en Ética de Mercados



PANORAMA LOCAL

EL MERCADO LOCAL CERRÓ UN PRIMER SEMESTRE DE “FIESTA”

El índice S&P Merval trepó 25% en junio y 111% en la primera mitad del año, si se lo mide en pesos. En dólares las subas también fueron considerables 20% durante junio y 41% en lo que va del año. Los bonos se sumaron durante junio a la “fiesta” con alzas de hasta 30% mensual y volvieron a sus mejores valores desde febrero pasado. El riesgo país disminuyó 21% en junio y quedó al límite de quebrar  la barrera de 2.000 puntos básicos. El S&P Merval acumula una suba de más de 400% desde julio del año pasado.

EMPIEZA A APARECER LA BATERÍA DE MEDIDAS ELECTORALES

El ministro de Economía y ahora candidato presidencial empezará a partir de esta semana a jugar sus principales cartas para tratar de mejorar lo más posible su imagen de cara a la votación del mes próximo. El principal anuncio en ese sentido es el alivio en el Impuesto a las Ganancias que exceptuará del pago a los bonos por productividad, fallos de caja, viáticos y horas extras. Además podrían sumarse nuevos alivios impositivos. También seguirán algunos incentivos al consumo como los acuerdos de precios y el programa Ahora 12. En lo macro, esta semana podría cerrarse la llegada de fondos por parte del FMI.
 

Lunes 03/07:
Pagan renta las Obligaciones Negociables de Cresud en dólares Clase 38 (CS38O) y dividendos las acciones de Banco Macro.

Martes 04/07:
Pagan dividendos las acciones de Loma Negra y los cedears de Coca-Cola, Fedex y Automatic Data.

Miércoles 05/07:
Pagan dividendos los cedears de Nike, Kimberly Clark, HP, Joy, Telefónica y LAM Research.

Jueves 06/07:
Pagan renta las Obligaciones Negociables de Cresud en dólares Clase 33 (CSKZO).

Jueves 06/07:
El Indec anuncia la variación de la producción industrial y del sector construcción durante mayo.

Viernes 07/07:
El Banco Central publica el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) y el Informe Monetario Mensual.


INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

EL NASDAQ EN SU MEJOR MITAD DE AÑO EN CUATRO DÉCADAS
El índice que agrupa a las acciones de las compañías tecnológicas ha subido casi 32% desde el comienzo del 2023. Se trata del mejor comportamiento para el primer semestre desde 1983. El S&P500 también ha tenido una interesante primera mitad de año, con un avance de 16%, aunque influido en gran parte por el comportamiento de las tecnológicas, de gran ponderación en el índice. En cuanto al Dow Jones, la suba ha sido mucho más acotada en los primeros seis meses del 2023 al ascender 4%.  

INESPERADO DATO LLEVÓ A LA SOJA A MÁXIMO EN 10 MESES

La cotización de la tonelada de la oleaginosa trepó 5% en el cierre de la semana pasada y durante junio acumuló un alza superior a 16%. La disparada del viernes pasado se produjo como consecuencia de un informe del Departamento de Agricultura estadounidense que estimó en 33,79 millones de hectáreas la superficie sembrada en la campaña 2023/2024, cifra 4,8% menor a lo esperado por el mercado. Influyó también que el volumen de las existencias de soja al 1 de junio fue de 21,65 millones de toneladas, por debajo de los 22,10 millones previstos.
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   

Subscribite a Nuestro Newsletter
y recibí los mejores tipos de inversión