PANORAMA LOCAL
ENTRAMOS EN LA RECTA FINAL HACIA LAS PASO
Se despejó gran parte de la incertidumbre política con el cierre de las fórmulas presidenciales, las de CABA y de la Provincia de Buenos Aires. Las novedades en las fórmulas, más los nuevos datos de elecciones provinciales que se registraron ayer, parecen despejar las principales preocupaciones políticas del mercado. Ahora, se inicia la verdadera cuenta regresiva y empieza la campaña electoral a fondo. Sólo quedan 7 semanas para las elecciones primarias abiertas obligatorias.
MASSA TENDRÁ SEMANAS CLAVES A LA PAR DE SUS ASPIRACIONES POLÍTICAS
El ministro de Economía tendrá que lidiar con tres grandes frentes en los menos de 50 días que quedan hasta las PASO. El principal es la negociación con el FMI, un acuerdo que se ha demorado mucho más de lo deseado. Esta semana habrá que definir si el Gobierno afronta los vencimientos, sin tener totalmente cerrados los tan ansiados adelantos de desembolsos. En simultáneo, deberá dar más señales de estabilidad cambiaria, seguramente apelando a alguna “solución creativa” adicional, para llegar más cómodo a agosto y a la vez tratar de repuntar la por ahora fallida lucha contra la inflación.
Lunes 26/06:
Pagan dividendos los cedears de Petrobras, Shell, Netease y los ETF’s Energy y Financial.
Martes 27/06:
Pagan dividendos las acciones de BBVA Francés y los cedears de United Health.
Miércoles 28/06:
Pagan dividendos las acciones del Banco Patagonia y los cedears de Arcos Dorados y Halliburton.
Jueves 29/06:
Se conocerán los datos de la Balanza de Pagos, la Deuda Externa y de Distribución del Ingreso al cierre del primer trimestre.
Jueves 29/06:
Paga renta el Bono de la Ciudad de Buenos Aires 2024 (BDC24) y dividendos los cedears de Goldman Sachs, Telefónica, Gilead, Corning y Samsung.
Viernes 30/06:
Pagan renta los Bonos Discount y Cuasipar y vence el Bono Dual (TDJ23).
Viernes 30/06:
Pagan amortización parcial y renta las Obligaciones Negociables de Cresud 2024 (CS34O) y renta las de YPF 2029 (YMCIO) y Mastellone 2026 (MTCGO).
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
LLEGA ESTA SEMANA EL INDICADOR PREFERIDO DE LA FED
Este viernes se conocerá la variación registrada durante mayo por el índice de precios de los gastos de consumo personal. Se trata del indicador que más atención le presta la Reserva Federal para analizar la evolución de los precios al consumidor. Este indicador por ahora sigue distante del objetivo interanual menor a 2% deseado por las autoridades monetarias estadounidenses. Previamente, el martes, se conocerán los datos de confianza de los consumidores y el índice de precios de viviendas.
LULA QUIER REFLOTAR EL ACUERDO MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA
El presidente brasileño manifestó que "es importante recordar que necesitamos a la UE y que ellos nos necesitan mucho. Así que dejemos un poco de lado la arrogancia e intentemos utilizar el sentido común para negociar. Y eso vale para nosotros y vale para ellos". El acuerdo que se había logrado en 2019 quedó en suspenso luego de que la Unión Europea adujera como motivo su preocupación por la deforestación de la Amazonia.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados