Claves Financieras de esta Semana (29/05/2023)
Claves Financieras de esta Semana (29/05/2023)
29/05/2023 09:36 hs.
Estas son las variables clave que motorizarán la semana financiera para que puedas tomar las mejores decisiones, junto con una agenda de vencimientos y los indicadores más relevantes del mercado local e internacional.
Emilse Córdoba
Directora de Bell
Especialista en Ética de Mercados



PANORAMA LOCAL

ARRANCA UN MES QUE CONTENDRÁ DEFINICIONES CRÍTICAS

A partir de mañana y hasta el sábado la comitiva gubernamental realizará la gira por China en busca de ampliar el swap cambiario, conseguir desembolsos e inversiones y negociar una ayuda por parte de los BRICS. El resultado será una de las últimas balas de plata que tendrá la actual gestión en materia económica. Por otro lado, el dato de inflación que se conocerá a mediados de mes será una señal fundamental para la dinámica de los precios del segundo semestre. Además, en lo político, entramos en la cuenta regresiva para que se conozcan oficialmente los candidatos presidenciales.

IMPORTANTE ALIVIO CLIMÁTICO DE CARA A LA PRÓXIMA COSECHA FINA

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la región núcleo y pampeana permitirían superar la sequía y avanzar con la siembra, principalmente de trigo, de cara a la próxima cosecha, clave para las exportaciones del país a inicios de 2024. Hasta la semana pasada las intenciones de siembra de trigo exhibían una caída de 50% respecto del 2022. Con las lluvias recientes se alcanzarían entonces las condiciones adecuadas de siembra de trigo, lo que permiten proyectar un récord de intención de sembrado con casi dos millones de hectáreas para el ciclo 2023/24.
 

Lunes 29/05:
Pagan dividendos los cedears de Starbucks, Citigroup, Petrobras y Howmet.

Martes 30/05:
Paga renta el Bono Boncer 2031 (TX31) y dividendos las acciones del Banco de Valores y los cedears de Walmart.

Miércoles 31/05:
Vencimiento de Ledes (S31Y3) y pagan dividendos las acciones de Banco Macro y Rigolleau.

Jueves 01/06:
Pagan renta los Bonos de la Provincia de Córdoba (CO24D) y amortización y renta de los Bonos de la Provincia de Salta 2027 (SA24D).

Jueves 01/06
Pagan dividendos los cedears de Intel, Wells Fargo, Visa, NEC, Phillips 66 y Geopark.

Viernes 02/06:
Pagan dividendos los cedears de Bunge, Lloyds, Ford y Honywell.


INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

WALL STREET AGUARDA LOS DATOS SOBRE EL MERCADO LABORAL ESTADOUNIDENSE

Será uno de los informes más esperados, para la toma de decisiones y la expectativa de los inversores, antes de la reunión de la Reserva Federal de mediados de junio. Las cifras se conocerán este viernes y se espera que las nóminas no agrícolas muestren un aumento de 180.000 empleos. Este dato será importante luego de que el viernes pasado los datos de inflación subyacente exhibieran un inesperado aumento en abril, algo que volvió a poner en escena la posibilidad de que en junio haya una suba de tasas de la Fed de 25 puntos básicos.

LA DEUDA DE FRANCIA EN LA MIRA DE LAS CALIFICADORAS

La calificadora de riesgo europea Scope Ratings redujo la perspectiva crediticia del país de “estable” a “negativa”. A principios de mayo Fitch Ratings había rebajado la calificación de la deuda de Francia de “AA” a “AA-“. Las rebajas crediticias se fundamentan en las dudas respecto a la capacidad del Gobierno de Macron de impulsar la economía y reducir el nivel de déficit y deuda. La deuda de Francia representa 111% de su PBI y el déficit fue de 4,7% en 2022. Ahora se espera la decisión que tomará Standard & Poor’s en los próximos días sobre la nota de la deuda francesa.
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   

Subscribite a Nuestro Newsletter
y recibí los mejores tipos de inversión